ARREA! es el nuevo concepto gastronómico que se desarrolla en pleno corazón de la Montaña Alavesa y que supone la vuelta de Edorta Lamo a sus raíces más crudas, duras y salvajes. Raíces que toma como referencia para practicar una gastronomía de estilo propio fuertemente local y autóctona que invoca personalidad, cultura y costumbres locales.


ARREA! es el nuevo concepto gastronómico que se desarrolla en pleno corazón de la Montaña Alavesa y que supone la vuelta de Edorta Lamo a sus raíces más crudas, duras y salvajes. Raíces que toma como referencia para practicar una gastronomía de estilo propio fuertemente local y autóctona que invoca personalidad, cultura y costumbres locales.

ARREA! es el nuevo concepto gastronómico que se desarrolla en pleno corazón de la Montaña Alavesa y que supone la vuelta de Edorta Lamo a sus raíces más crudas, duras y salvajes. Raíces que toma como referencia para practicar una gastronomía de estilo propio fuertemente local y autóctona que invoca personalidad, cultura y costumbres locales.
El furtivismo, la artesanía, el culto a la tierra, el hambre, la montaña, la muga… son componentes básicos a la hora de practicar y divulgar una gastronomía propia.
El furtivismo, la artesanía, el culto a la tierra, el hambre, la montaña, la muga… son componentes básicos a la hora de practicar y divulgar una gastronomía propia.
El furtivismo, la artesanía, el culto a la tierra, el hambre, la montaña, la muga… son componentes básicos a la hora de practicar y divulgar una gastronomía propia.
La
Montaña
Alavesa
Cucharas de boj, carbón, caza, hierbas silvestres, huerto, trufa, miel, frutos autóctonos casi extinguidos y etc. son algunas de las herramientas e ingredientes para revalorizar una cultura propia que en las últimas décadas ha sido descuidada, infravalorada y olvidada por la mayoría incluso de sus habitante.
Por tanto es una apuesta local gastronómica que trata de impulsar junto con otros agentes, productores, artesanos y habitantes una cultura propia, de pueblo, de la montaña y de la muga todavía virgen como fuente divulgativa y atractiva para su conocimiento y consumo.
La
Montaña
Alavesa
Cucharas de boj, carbón, caza, hierbas silvestres, huerto, trufa, miel, frutos autóctonos casi extinguidos y etc. son algunas de las herramientas e ingredientes para revalorizar una cultura propia que en las últimas décadas ha sido descuidada, infravalorada y olvidada por la mayoría incluso de sus habitante.
Por tanto es una apuesta local gastronómica que trata de impulsar junto con otros agentes, productores, artesanos y habitantes una cultura propia, de pueblo, de la montaña y de la muga todavía virgen como fuente divulgativa y atractiva para su conocimiento y consumo.
La
Montaña
Alavesa
Cucharas de boj, carbón, caza, hierbas silvestres, huerto, trufa, miel, frutos autóctonos casi extinguidos y etc. son algunas de las herramientas e ingredientes para revalorizar una cultura propia que en las últimas décadas ha sido descuidada, infravalorada y olvidada por la mayoría incluso de sus habitante.
Por tanto es una apuesta local gastronómica que trata de impulsar junto con otros agentes, productores, artesanos y habitantes una cultura propia, de pueblo, de la montaña y de la muga todavía virgen como fuente divulgativa y atractiva para su conocimiento y consumo.

ARREA! se compone de varios espacios (taberna, cuadra y comedor) donde se ofrecen diferentes propuestas gastronómicas en cuanto a formatos (pikoteos, raciones, menú diario, carta y menú gastronómico ARREA!).
Por lo que abarca diferentes necesidades gastronómicas tanto para el montañero, el cazador o el transeúnte de la zona como para el gourmet, el curioso o el turista de la Montaña.

ARREA! se compone de varios espacios (taberna, cuadra y comedor) donde se ofrecen diferentes propuestas gastronómicas en cuanto a formatos (pikoteos, raciones, menú diario, carta y menú gastronómico ARREA!).
Por lo que abarca diferentes necesidades gastronómicas tanto para el montañero, el cazador o el transeúnte de la zona como para el gourmet, el curioso o el turista de la Montaña.

ARREA! se compone de varios espacios (taberna, cuadra y comedor) donde se ofrecen diferentes propuestas gastronómicas en cuanto a formatos (pikoteos, raciones, menú diario, carta y menú gastronómico ARREA!).
Por lo que abarca diferentes necesidades gastronómicas tanto para el montañero, el cazador o el transeúnte de la zona como para el gourmet, el curioso o el turista de la Montaña.
LOS MENÚS
MENÚ
ARREA!
Expresión más gastronómica, cuidada
y personal de nuestra cocina furtiva.
*Reserva previa de 48h.
Mesa máx. 6 personas.
80€
MENÚ
MENDIALDEA
Selección desde cocina de entrantes, Putxero, Pescado, Carne y Postxe de la oferta de la karta, el mercado y la temporalidad.
*Sólo mediodías*
38€
MENÚ
DEL DÍA
Mediodías Laborables
16€
PUTXERO
DEL DÍA
Mediodías Laborables
8€
MENÚ
ARREA!
Expresión más gastronómica, cuidada
y personal de nuestra cocina furtiva.
*Reserva previa de 48h.
Mesa máx. 6 personas.
80€
MENÚ
MENDIALDEA
Selección desde cocina de entrantes, Putxero, Pescado, Carne y Postxe de la oferta de la karta, el mercado y la temporalidad.
*Sólo mediodías*
38€
MENÚ
DEL DÍA
Mediodías Laborables
16€
PUTXERO
DEL DÍA
Mediodías Laborables
8€
LA KARTA
Pa
empezar…
Paté de la Montaña
con pan tostadiko y crema de endrinas fermentadas
Tablika de Curados & Fiambres kaseros
Pastrami Jabalí – Jamón Jabalí – Petxuga Paloma – Txorizo Corzo – Saltxitxon Ciervo
Tablika de paleta Euskaltxerri
Con pan tostadiko y crema de tomate asau
Tar-Tar de trutxa gorda
con burrubiote & encurtidos
Menestra de la Huerta del Ega
Con jugo de cordero y huevos fluidos
Trutxitas fritas
con mayonesa de jamón
Ensalada de Perdiz eskabetxada
Con hierbajos y frutos del monte
¡PUTXERO del día!
Cazuelikas
de toa la vida!
Caracoles en salsa
Patorrillo de Cordero
Bakalao Ajoarriero
Paloma guisada
Carne
Txuletikas de Letxal al sarmiento
con patata rota, carbón y cenizas
Jarrete de Jabalí guisado un par de días
con manzana, hierbas, setas y su pil-pil
Lomo de Corzo camuflau
con tubérculos asaus
Txuletón de Vaca vieja
con ensalada verde y patatikas
Pescao
Lomo de Trutxa a la Navarra
con laminas de piel y jamón & Pella asada
Tacos de Merluza rebozada
con patata aliñada y pikillos asaus
Bakalao Ajoarriero
con cangrejos y holandesa de su jugo
Los postxes
Tabla de quesos crudos
con níspero de la Montaña
Bizkotxo fluido de manzana
con helado de sidra
Sorbete de Zurrakapote
con sus frutas asadas y aromatizadas
Homenaje al suflé del Casino (2 pax.)
Merengue flambeau, bizkotxo borratxo, fruta y helado
BAR & CUADRA
PINTXIKOS
Gilda de la Montaña:
Aceituna / Piparras / Lomo de Jabalí
Platiko de encurtidos kaseros
Croketa de Putxero
Tortillapatata individual
Tortillapatata con Trufa
CAZUELIKAS
de toa la vida!
Caracoles en salsa
Patorrillo de Cordero
Bakalao Ajoarriero
Paloma guisada
BOKATIKAS
Bonito + Antxoa +
Pimiento asau
Pastrami de Jabalí +
Lombarda marinada + Mayonesa
Paleta curada de Euskaltxerri +
Crema de tomate asau
BRASA!
Txorizo fresko de Jabalí
con espuma de manzana
Costilla lacada y
deshuesada de Jabalí
con hierbajos aliñados
Hamburguesa de Jabalí
con cebolla morada, berros,
mayonesa de ajo asau y patatikas
Txuletikas de Letxal
con pimientos asaus y patatikas
Txuletón de Vaca vieja
con ensalada verde y patatikas
PAL MEDIO!
Tabla de curados de caza
Lomo Jabalí – Txorizo Corzo – Saltxitxón Ciervo
Paleta curada de Euskaltxerri
con pan tostadiko y crema de tomate asau
Tabla de Quesos crudos
con níspero de la Montaña
Tar-Tar de Trutxa gorda
con burrubiote y encurtidos
Cogollos a la brasa aliñados
con patata rota y avellanas
Menestra de la Huerta del Ega
con jugo de cordero y huevos fluidos
Alitas de Lumagorri
marinadas y fritikas con miel avinagrada
Tacos de Merluza rebozada
con pikillos asados y mayonesa de perejil
POSTXES
Tarta de Queso kasera
con dulce de saúco
Meloso de txokolate
con helado artesano de mantekau
RESERVAS
Haz tu reserva llamando al
+34 689 740 370 o escribiéndonos
un mail a reservas@arrea.eus
HORARIO DE INVIERNO
BAR & CUADRA
Lunes / Miércoles / Jueves / Domingo: 11:00 — 17:00
Viernes / Sábado 11:00 — 00:00
COMIDA Todos los días: 13:30 — 15:30
CENA Viernes / Sábado / Víspera de festivos: 20:30 — 23:00
Martes cerrado
CONTACTO
Si tiene cualquier duda o sugerencia puedes utilizar este formulario para contactar con nosotros. También puedes escribirnos a info@arrea.eus
Encuéntranos en las redes sociales: